Protector Solar Sostenible: Bueno para ti y el planeta

Un kayak en un lago con las montañas de fondo, protegido con crema solar y utilizando el mejor labial y facial.

Para disfrutar del planeta es fundamenal apostar por un protector solar sostenible que te proteja y no dañe el entorno.

El sol es una fuente de energía vital, pero también puede ser peligroso para nuestra piel si no tomamos las precauciones necesarias. En nuestra búsqueda por el mejor protector solar, es esencial considerar no solo su efectividad en protegernos de los rayos ultravioleta, sino también su impacto en el ecosistema.

La importancia de cuidar tu piel y no dañar los arrecifes de coral lleva a la necesidad de apostar por el uso de cremas solares que sean capaces de proteger la piel sin dañar el medio ambiente.

Hoy en día se hablar mucho de la importancia de usar filtros minerales como el zinc o el dióxido de titanio para tener protectores solares seguros para la piel pero tan importante es reducir las posibilidades de la que la crema solar no llegue a dañar los corales acelerando que puedan desaparecer, como el usar materiales reciclables y reutilizables.

Si quieres protegerte de la radiación solar para evitar quemaduras y cáncer de piel, y quieres proteger el crecimiento de los corales debes de tomar acción en 3 puntos clave:

  1. Filtros minerales y químicos que no impacte en el medio. Tienes un buen resumen en este artículo anterior.
  2. Usar protectores solares para proteger nuestra piel en cualquier condición, por extrema que sea.
  3. Apostar por envases reciclables o reutilizables. De nada sirve hablar de ingredientes buenos para el planeta si luego usamos botellas, cremas o tubos de plástico de un solo uso.

¿Por qué es importante elegir un protector solar sostenible que sea bueno para ti y el planeta?

Un buen protector solar facial debe ser bueno tanto para proteger la piel como para el planeta.
Encontrar un protector solar sostenible no es tan sencillo aunque por suerte cada vez hay más opciones.

El medioambiente y el compromiso con la sostenibilidad son temas cada vez más importantes en nuestro mundo actual. La protección solar no es una excepción. Al elegir un protector solar sostenible, contribuimos a la protección del ecosistema y la preservación del planeta para las generaciones futuras.

Un solar sostenible está diseñado para minimizar su impacto en nuestro entorno en todas las etapas de su ciclo de vida, desde la producción hasta su eliminación. Algunas marcas están optando por packaging reciclables, ingredientes biodegradables y formulaciones libres de químicos perjudiciales o nanopartículas para los ecosistemas marinos.

Hay que entender que ya hay países como Hawái, México o algunas zonas de Tailandia que prohiben ciertos productos con ingredientes nocivos para los oceános, de ahí la importancia de conocer qué cosmética es la adecuada para el planeta.

Apuesta por crema solar con filtros solares o minerales que no dañen el medioambiente

En los últimos años, se ha vuelto cada vez más evidente la importancia de proteger el planeta y reducir nuestro impacto negativo en él. Esto incluye también el cuidado de nuestra piel y la elección de los productos que utilizamos para protegernos del sol. Es por eso que se ha vuelto cada vez más relevante la apuesta por cremas solares con filtros que no dañen nuestro entorno.

La mayoría de las cremas solares más tradicionales suelen contener algunos de los filtros que, si bien son efectivos para protegernos de los nocivos rayos UV, también son perjudiciales para el medio ambiente marino. Algunos filtros, como el octinoxato y el oxibenzona, han demostrado ser tóxicos para los corales y los peces, causando daños irreversibles en los ecosistemas acuáticos. Además, también pueden contaminar las aguas subterráneas y afectar a otras especies marinas.

Por esta razón, es fundamental optar por cremas solares que utilicen filtros combinados o minerales. Los filtros solares minerales, como el óxido de zinc o dióxido de titanio, actúan como una barrera física sobre la piel, reflejando los rayos ultravioletas en lugar de absorberlos. Estos filtros no son tóxicos ni perjudiciales para el medio ambiente, ya que no se disuelven ni causan daños a los organismos marinos. Además, ofrecen una protección eficaz contra los rayos UVA y UVB, reduciendo el riesgo de quemaduras y de desarrollo de enfermedades como el cáncer de piel.

Otros filtros químicos son igual de importantes en la protección uv. Estos filtros, actúan absorbiendo los rayos UV y transformándolos en energía no dañina para la piel. Cada uno de estos filtros tiene una función particular y proporciona una protección adicional cuando se combinan en una fórmula de protector solar. Es por ello que es importante leer las etiquetas y elegir un producto que contenga una combinación de filtros físicos y químicos para una protección completa.

Afortunadamente, cada vez son más las marcas que se suman a esta tendencia y ofrecen cremas solares con filtros solares seguros para el medio ambiente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las cremas solares que se anuncian como «naturales» o «ecológicas» cumplen realmente con esta premisa. Es recomendable leer los ingredientes y buscar certificaciones que avalen que la crema solar es libre de filtros químicos dañinos para el medio ambiente. También es importante considerar el packaging en el que se presenta la crema solar, optando por aquellos que sean reutilizables, reciclables o biodegradables.

La reusabilidad: un factor de protección clave

La reusabilidad es otro factor importante a considerar ante cualquier compra. Los productos recargables y reutilizables ayudan a reducir la cantidad de residuos generados por las cremas solares convencionales.

Al elegir un protector solar sostenible la reutilización siempre es una gran opción. No solo contribuyes a la reducción de desechos plásticos, sino que también ahorras dinero a largo plazo. Puedes mantener el mismo packaging y simplemente reemplazar la crema solar a medida que se agote, evitando así comprar nuevos envases una y otra vez.

Ten en cuenta que no es solo el solar acaba en los océanos o algunos productos cuyas sustancias contienen nanopartículas que pueden llegar al mar, también son las toneladas de plásticos los que pueden dañar a los corales acelerando que prácticamente los corales del caribe hayan desaparecido.

De poco sirve centrarnos solo en ver qué tipo de ingredientes tiene un producto sino nos trabajamos en apostar por soluciones más sostenibles y buenas para el planeta como la reutilización. Apuesta por un buen protector solar sostenible.

La reusabilidad en proteccion solar es clave. Aquí un stick spf50+ de recambio del Bunker

Proteger tu piel con un factor de protección solar para atletas y entusiastas del deporte

No podemos olvidar a nuestros clientes principales: los atletas, montañistas, esquiadores y alpinistas. Para ellos, el protector solar debe ofrecer protección extrema y resistencia a condiciones adversas.

La crema solar deportiva está especialmente diseñada para soportar el sudor, la lluvia y el viento. Su fórmula de larga duración garantiza una protección confiable incluso durante actividades intensas al aire libre.

Ya sea que estés entrenando bajo el sol abrasador, escalando montañas nevadas o deslizándote por las pistas de esquí, el mejor protector solar sostenible para ti es aquel que te brinda una protección extrema sin comprometer tu rendimiento.

El mejor protector solar facial es aquel que protege en todas las condiciones y protege el planeta

Nuestra propuesta única: Protector Solar Sostenible

No dañar el entorno y tener envases reutilizables son claves para un buen protector solar sostenible.

DESCUBRE NUESTROS KITS

En nuestra misión por ofrecer el mejor protector solar sostenible que sea bueno para ti y el planeta, hemos desarrollado una crema solar que combina protección extrema con sostenibilidad.

Nuestra crema solar deportiva utiliza una fórmula de amplio espectro que protege tu piel de los rayos UVA y UVB al tiempo que es respetuosa con el ecosistema. Los ingredientes activos son seguros para los ecosistemas marinos y se descomponen rápidamente sin dejar residuos dañinos.

Además, nuestro envase es recargable y reutilizable, lo que te permite disfrutar de la protección solar que necesitas sin contribuir al problema de los residuos plásticos.

Recuerda, que al elegir tu producto ideal, no solo estás protegiendo tu piel, sino que también estás cuidando el entorno y el planeta. La reusabilidad son factores clave a considerar al buscar productos solares.

Así que, la próxima vez que vayas a una tienda deportiva, busca un protector solar que te ofrezca protección extrema sin dañar el medioambiente. Únete a la misión de proteger tu piel y nuestro planeta al mismo tiempo.

Recuerda, la mejor opción es aquella que te brinda protección sin límites tanto a tu piel como a tu planeta.

¡Protege tus límites!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *