Protección solar facial: la guía definitiva para aplicar tu protector solar facial según el tipo de piel y el entorno dónde te encuentres.

La mejor protección solar facial es aquella que te permite protegerte de la exposición solar según tu tipo de piel y el entorno en el que te encuentras.
En el mundo actual, donde los dañinos rayos ultravioleta son una amenaza constante, proteger nuestra piel del sol se ha vuelto más importante que nunca. Sin embargo, encontrar la crema solar facial adecuada puede resultar complicado, especialmente si se tienen en cuenta factores como el tipo de piel y el entorno.
Comprender cómo aplicar correctamente crema protectora para proteger la piel en función de estos factores es crucial para mantener una piel sana y prevenir el daño solar.
Comprender los diferentes tipos de piel y sus necesidades de usar crema solar

Comprender el tipo de tu piel es crucial cuando se trata de protección solar.
Conocer el tipo de tu piel, hará que puedas elegir el protector solar adecuado y tomar las precauciones necesarias para proteger tu piel de forma eficaz.
Vamos a verlos:
- Piel Seca: Si tienes la piel del rostro seca, debes buscar un protector solar que aporte hidratación y humectación. Opta por lociones o cremas de protección solar con ingredientes humectantes añadidos como aloe vera o ácido hialurónico. Éstos no solo protegerán tu piel del sol sino que también ayudarán a mantenerla hidratada durante todo el día.
- Piel grasa: Para aquellas personas con piel grasa o propensa al acné, las fórmulas de protección solar ligeras y sin aceite son ideales. Busque productos etiquetados como «no comedogénicos» o «oil free» para prevenir la obstrucción de los poros y los brotes. Los protectores solares en gel o las fórmulas matificantes pueden ayudar a controlar el exceso de grasa y dejar la piel con una sensación fresca y sin brillo.
- Piel Mixta: Si tienes la piel mixta, donde algunas zonas son secas y otras grasas, es fundamental encontrar un equilibrio. Considera usar un protector solar que ofrezca una hidratación ligera sin aumentar la grasa de la piel.
- Piel sensible: si tu piel es sensible o propensa a la irritación, elija productos etiquetados como «hipoalergénicos» o testeados para pieles sensibles. Una delicada piel como la sensible puede protegerse contra la exposición solar con un fotoprotector facial a base de minerales que contengan ingredientes como óxido de zinc o dióxido de titanio. Suelen ser más aconsejables pues tienden a ser menos irritantes. Evite los protectores solares con fragancias añadidas o productos químicos agresivos que puedan provocar reacciones de sensibilidad.
- Piel normal: Si tienes piel normal, aún debes protegerla de los rayos dañinos del sol. Puedes elegir entre una amplia gama de opciones de protección solar, que incluyen lociones, cremas, aerosoles o incluso humectantes con color con SPF. Opta por una formulación que se sienta cómoda en tu piel y se adapte a tus preferencias.
Además de considerar tu tipo, es importante evaluar el entorno y las actividades que realizarás. Si planeas estar expuesto a la luz solar directa durante períodos prolongados o participar en actividades acuáticas, elige un protector solar de alta protección, con un SPF más alto y resistencia al agua.
Recuerda, independientemente de tu tipo de dermis, es fundamental aplicar protector solar generosamente y volver a aplicarlo cada dos horas, o con mayor frecuencia si estás sudando o nadando. Proteger tu piel del sol es un compromiso que dura todo el año, así que hazlo parte de tu rutina diaria de cuidado de la piel para tener una piel sana, prevenir el envejecimiento prematuro y sobre todo el cáncer de piel.
Eligiendo el mejor protector solar facial adecuado para pieles grasas, secas y sensibles
Y ahora vayamos más allá en identificar qué productos sirven según los tipos más comunes.
Para las personas con piel mixta y grasa, es fundamental optar por protectores solares sin aceite o no comedogénicos, también conocidos como «oil-free» que no obstruyan los poros ni dejen residuos grasos. Busca fórmulas ligeras con propiedades matificantes para controlar el exceso de grasa durante el día.
Por otro lado, las personas con piel seca deben elegir protectores solares con propiedades humectantes. Busca productos etiquetados como hidratantes o que contengan ingredientes como ácido hialurónico, glicerina o ceramidas. Estos ingredientes ayudan a reponer la humedad y a mantener la piel hidratada mientras la protegen frente a los rayos del sol. También ayuda mucho la protección con una base de ceras pues hidrata y suele realizar una barrera natural de protección frente a la radiación uvb y uva.

Para las personas con pieles reactivas, es fundamental elegir productos que sean suaves y libres de posibles irritantes. Busca productos sin fragancia, hipoalergénicos y formulados específicamente para pieles intolerables. Los fotoprotectores a base de minerales, que contienen ingredientes como óxido de zinc o dióxido de titanio, suelen ser bien tolerados por las pieles más reactivas.
Por último, comprueba siempre el SPF (Factor de Protección Solar) de la pantalla que elijas. La Academia Estadounidense de Dermatología recomienda usar un producto antisolar de amplio espectro con un SPF de al menos 30.
Para aquellos amantes del aire libre nosotros aconsejamos siempre producto solar spf50 o spf50+ pues resguardar la piel de la radiación solar frente los rayos solares es determinante realizando actividades al aire libre.
Ya dimos en nuestro artículo anterior, El mejor protector solar para hacer deporte en montaña. Protección intensa para tu piel, con algunos puntos clave para alta montaña. Entre ellos el de la fórmula básica:
Alta Montaña = Alta Protección + Protección Constante.
Esa necesidad de protección más activa se debe a que cada 300 metros de altura el riesgo a contraer cáncer de piel aumenta un 5% por lo que rápidamente tienes un riesgo del 50% en una ruta a 3.000 metros.
Los SPF más altos brindan más protección, pero es importante tener en cuenta que ningún producto solar puede bloquear el 100 % de los rayos UV. Que no te engañe esa marca que promueve en su envase el número 100 pues no es más que una estrategia para vender más haciéndote pensar que te protege del todo cuando no es así. Registraron ese nombre de marca con el 100 y utilizan eso para hacer creer algo muy distinto.
La clave más potente para tener el mejor bloqueador solar y que te permita una protección lo más intensa y duradera posible pasa por encontrar una solución que te permita aplicar protección con mayor frecuencia.
Si estás buscando comprar protector solar facial al mejor precio y que te garantice la mejor protección puedes tener muchas opciones pero lo importante no va a ser el precio sino que va a ser entender cuando vas a usar la protección, tu entorno y qué intensidad necesitas.
Recuerda, sin importar tu tipo de piel o tu entorno, aplicar pantalla solar diariamente es esencial para proteger tu piel de los dañinos rayos UV, del efecto de los radicales libres y reducir el riesgo de daño solar y cáncer de piel. Así que elige el producto adecuado a tus necesidades y disfruta del sol de forma segura.
Comprar protección solar facial según diferentes entornos
En el mundo de la cosmética hay una amplia gama de protectores solares pero es importante tener en cuenta el entorno en el que te encontrarás para determinar que productos de protección solar facial o corporal necesitas para protegerte de los rayos uvb y uva.
Diferentes entornos y actividadaes pueden tener distintos niveles de exposición al sol y requerir diferentes niveles de protección solar. A continuación te ofrecemos algunos consejos sobre cómo proteger tu piel en diferentes entornos:
- Playa o piscina: cuando pases tiempo en la playa o la piscina, probablemente estarás expuesto a la luz solar intensa y al reflejo del agua. Es fundamental utilizar un SPF de amplio espectro con un SPF alto (al menos 30) que sea resistente al agua. Asegúrate de aplicar cada dos horas o con más frecuencia si estás nadando o sudando. No olvides proteger tus labios pues a veces sufre una mayor exposición solar que otras zonas.
- Actividades al aire libre: Ya sea que estés haciendo senderismo, en bicicleta o practicando deportes, las actividades al aire libre a menudo implican una exposición prolongada al sol. Opta por un producto que sea resistente al sudor y que proporcione protección tanto contra los rayos UVA como contra los UVB. Busca un SPF más alto para garantizar la máxima protección. Productos que ofrezcan una fácil reaplicación de la protección serán clave.
- Entorno urbano: En las ciudades, puedes estar expuesto a los rayos del sol que rebotan en los edificios y el pavimento. Elige uno liviano que se absorba rápidamente y no obstruya los poros. Considera usar una crema facial de día hidratante o una base con SPF incorporada para protegerte del sol diariamente. No olvides aplicar protector solar en las zonas expuestas como la parte superior de las manos y el cuello. Usar crema solar diaria sin duda ayudará a controlar el envejecimiento de la piel y la aparición de manchas. Puede ser también interesante comprar crema que proteja del uva e infrarrojos.
- Gran altitud: la exposición al sol aumenta a mayores altitudes debido a una atmósfera más delgada. Los rayos UV se vuelven más fuertes, por lo que es fundamental utilizar un producto con un SPF alto. Además, proteja sus ojos usando gafas de sol que bloqueen los rayos UVA y UVB. Utilice bálsamo labial con SPF para prevenir quemaduras solares en los labios.
- Regiones tropicales o ecuatoriales: estas regiones suelen tener luz solar intensa y directa. Busca aplicar el SPF alto y propiedades resistentes al agua. Considera usar ropa protectora, como camisas y pantalones livianos de manga larga, para minimizar la exposición al sol. Busca sombra durante las horas pico de luz solar y vuelve a aplicarlo con regularidad, especialmente después de nadar o sudar excesivamente.
- Proteger la piel en actividades de frío y nieve: Cuando se realiza actividades en climas fríos y con nieve, es fundamental defender la piel adecuadamente. En el caso del esquí o snowboard, la exposición al sol, al viento y al frío extremo puede causar estragos en la piel. Es importante aplicar regularmente una crema solar de alta protección, ya que la nieve puede reflejar hasta un 150% de los rayos UV. Mantener segura la piel con productos específicos, como bálsamos labiales con protección solar y un buen fotoprotector solar es clave para mantenerla saludable en estas condiciones extremas.
Recuerda, la protección solar no es sólo para los días soleados y para lograr un bronceado. Los rayos ultravioleta aún pueden atravesar las nubes, por lo que es importante priorizar la protección solar en todos los entornos. Elige el adecuado para tu piel y la actividad que realizarás, y no te olvide reaplicarlo regularmente para una protección solar óptima.
Consejos sobre como se aplica el protector solar de sin olvidarte de la reaplicación de tu fotoprotector facial

La correcta aplicación y reaplicación del fotoprotector son cruciales para una protección solar eficaz. Independientemente de tu piel o del entorno en el que te encuentres, estos consejos te ayudarán a aprovechar al máximo tu SPF:
- Aplicar generosamente: No escatimes en el protector. Para conseguir la protección indicada en la etiqueta, aplica una cantidad suficiente para cubrir todas las zonas expuestas de tu cuerpo. Una buena regla general es utilizar aproximadamente un vaso de chupito de crema para todo el cuerpo.
- Aplícalo temprano: El protector necesita tiempo para absorberse en la piel y brindar una protección óptima. Aplícalo al menos de 15 a 30 minutos antes de la exposición al sol para permitir que surta efecto por completo.
- No olvides las áreas que comúnmente se pasan por alto: Debes ser minucioso en su aplicación cubriendo áreas que a menudo se descuidan, como las orejas, el cuello, las manos y los pies. Estas áreas son tan susceptibles al daño solar como la cara y los brazos.
- Vuelva a aplicarlo con regularidad: no se aplica una sola vez. Es necesario volver a aplicarlo cada dos horas o con más frecuencia si ha estado nadando, sudando o en actividades al aire libre.
- Utiliza el SPF correcto: elige una pantalla de amplio espectro con un SPF (factor de protección solar) de al menos 30. Los SPF más altos brindan mayor protección, pero no de manera exponencial. Recuerda que ningún producto puede ofrecer una protección al 100%, por lo que también debes tomar otras medidas de protección solar. En este artículo hablamos de los tipos de protección SPF y de los filtros solares.
- Considera opciones resistentes al agua: si va a nadar o participar en actividades que te hagan sudar mucho, opta por un producto resistente al agua. Incluso con estas opciones, es importante volver a aplicar después de mojarse o sudar profusamente. Que sea Ocean Friendly tiene que ser también algo imprescindible.
- Protege tus labios y ojos: No pases por alto tus labios y ojos cuando se trata de protección solar. Usa un protector labial con SPF e invierte en gafas de sol que bloqueen los rayos UVA y UVB para proteger tus ojos de la dañina exposición al sol.
Si sigues estos consejos, te asegurarás de aplicar y volver a aplicar correctamente el protector, ofreciéndole a tu piel la mejor protección contra los dañinos rayos del sol.
Nuestra propuesta única: Protección Solar Facial Extrema
Nuestro sistema único en el mundo no solo te permite usar el producto en las condiciones más extremas sino que no daña el entorno al tener envases reutilizables.
Además su fórmula se adapta a las necesidades de las pieles más sensibles, de las pieles grasas y de cualquier otro tipo de piel.
DESCUBRE NUESTROS KITS