Crema solar para escalada: la mejor protección para tu piel durante tus aventuras

Victor

Victor

Viajero por más de 55 países y ávido lector.

Una fotografía en blanco y negro de un escalador escalando una montaña. Lleva crema solar para escalada Nomad Face
Una crema solar para escalada debe de tener ciertos atributos importantes como un SPF elevado, que no manche las manos o una fácil reaplicación.

Cuando se trata de deportes al aire libre, contar con una buena crema solar para escalada es fundamental para mantener nuestra piel a salvo de los dañinos uva y uvb. La cara es una de las áreas más expuestas al sol, por lo que es importante utilizar la mejor protección facial para protegerla adecuadamente. 

La cara es una parte del cuerpo muy delicada y sensible, por lo que debemos prestar especial atención a la elección de una buena crema solar facial. Es recomendable optar por un protector con un alto factor de protección solar (FPS), preferiblemente SPF 50+. Esto asegurará que nuestra dermis esté protegida contra los UVA y UVB durante un tiempo prolongado. Además, es importante que la crema sea resistente al agua y al sudor, ya que durante el ascenso es probable que nos encontremos en situaciones de alta transpiración.

Es recomendable optar por un producto específico para climbing, ya que suelen estar especialmente formulados para resistir las condiciones extremas a las que nos enfrentamos durante la subida en paredes. Suelen tener una textura ligera y no grasa, lo que las hace perfectas para aplicar en el rostro sin dejar una sensación pesada o incómoda. Además, muchas de estas cremas también contienen ingredientes hidratantes para proteger y cuidar la tez en profundidad, evitando la sequedad y los daños causados por el sol.

Factores a considerar al elegir una crema solar para escalada.

Un hombre con casco usando crema solar para escalada sin ensuciarse las manos

Los climbers suelen mostrarse al sol durante largos períodos de tiempo y eso causa grandes daños a nuestro cutis. La radiación solar, especialmente los rayos ultravioleta (UV), pueden causar quemaduras, envejecimiento prematuro de la piel y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Al subir montañas, es común pasar largas horas en Outdoor, muchas veces a grandes altitudes o en áreas donde la exposición al sol es mayor.

Un fotoprotector con una buena fórmula actúa como una barrera para proteger la dermis de los UV. Al aplicarla correctamente, ayudas a prevenir quemaduras y reduces el riesgo de daño a largo plazo. Esto es particularmente importante en áreas donde la reflexión del sol es alta, como en la nieve o en la roca clara. Además, también ayuda a prevenir el desarrollo de cáncer y mantener la piel saludable a largo plazo.

  1. FPS o SPF: Hablamos del FPS en este artículo anterior. El FPS indica el nivel de protección contra los rayos UVB. Es recomendable elegir una crema con un FPS alto, de al menos SPF 30, para proteger la dermis de las quemaduras. Nuestra recomendación es SPF50 o 50+ siempre que te sea posible. 
  2. Amplio espectro: Además de proteger contra los UVB, es importante elegir una crema que también proteja contra los rayos UVA. Buscar productos que garanticen una protección completa.
  3. Resistencia al agua y al sudor: Durante la subida, es probable que sudes o te mojes. Por lo tanto, es recomendable elegir un producto resistente al agua y al sudor, para que la protección no se vea afectada. Evita las cremas o lociones líquidas, un gran porcentaje es agua que te hará sudar más. 
  4. Textura y absorción: La textura marca la diferencia en la experiencia de uso. Al elegir una solución para el climbing, es recomendable optar por una que sea ligera, de rápida absorción y no deje una sensación pegajosa en la tez.
  5. Formato y tamaño: Elige un formato y tamaño de crema que sea práctico y conveniente para llevar en tu mochila o bolsillo. Siempre es bueno tener un producto FPS a mano durante la actividad en montaña o rocódromo.
  6. Ingredientes: Algunas personas tendrán sensibilidad o alergias a ciertos activos de los fotoprotectores Si eres propenso a estos problemas, es importante revisar la fórmula y optar por una crema que sea hipoalergénica o adecuada para pieles sensibles.
  7. Reaplicación: Durante la actividad, es posible que necesites reaplicar la protección después de un tiempo debido al sudor, el roce con la ropa o el contacto con las rocas. Considera si la solución elegida es fácil de aplicar y volver a aplicar sin afectar tu rendimiento o agarre.

¿Cuánto tiempo dura la alta protección de una crema solar para escalada, en senderismo o haciendo deportes al aire libre?

La protección solar es esencial cuando se realiza cualquier actividades Outdoor, ya que estamos expuestos directamente a la exposición del sol durante largos períodos de tiempo. Sin embargo, la duración de la protección de un producto variará dependiendo de varios factores. 

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es el FPS de la formulación. Cuanto más alto sea el FPS, mayor será la protección y más tiempo durará. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la protección se reduce gradualmente con el tiempo, especialmente si estamos comprometidos ante el agua, al sudor o si estamos frotando continuamente el producto en la cara debido a las condiciones de la subida.

Además del FPS, la duración también depende del tipo de dermis de cada persona. Algunas personas tienen una mayor resistencia a los UV y mantienen la protección durante más tiempo, mientras que otras son más propensas a quemaduras y necesitan reaplicar la protección con más frecuencia.

El tiempo de exposición al sol también influye en la duración de la protección. Durante una actividad en Outdoor, es común pasar muchas horas al descubierto, lo que aumenta la necesidad de reaplicar el producto con regularidad. Se recomienda volver a aplicar cada dos horas, especialmente si estamos sudando o si nos mojamos durante la subida. Es importante recordar que el sol es más fuerte durante las horas pico, por lo que la protección puede ser menos efectiva en esos momentos.

Algunas formulaciones también tienen una mayor resistencia al agua, lo que significa que pueden mantener su efecto protector durante más tiempo incluso cuando estamos sudando o en contacto con el agua. Estas soluciones suelen ser más duraderas y proporcionan una protección más prolongada. 

En resumen, la duración de la protección puede variar dependiendo del FPS, del tipo de piel, del tiempo de exposición al sol y de la resistencia al agua del producto. Este es el principal de y estar atento a los signos de quemaduras. La protección adecuada es crucial para prevenir daños en la tez y mantenernos seguros durante nuestras aventuras Outdoor. 

Cómo aplicar correctamente el protector solar para proteger el cuidado de la piel en la montaña.

A la hora de practicar senderismo u otras actividades al aire libre, es indispensable tener en cuenta la importancia de aplicar correctamente la protección. Los ultravioleta del sol pueden ser dañinos para nuestra piel, y ascender una montaña o caminar largas distancias arriesgandonos a tan intensa radiación puede ser perjudicial si no se toman las precauciones adecuadas.

Debemos aplicar el protector solar al menos 30 minutos antes de comenzar la actividad, para permitir que se absorba adecuadamente. Se debe poner especial atención a cubrir todas las áreas expuestas al sol, incluyendo el cuello, los brazos, el rostro y las orejas.

Al aplicar la protección, es importante hacerlo de manera homogénea y sin dejar áreas sin cubrir, ya que esto puede resultar en una protección insuficiente. Una técnica útil para asegurarnos de no dejar ninguna zona desprotegida es utilizar la técnica de “manos limpias”. 

Eso pasa por tener un producto que permita que no toques el producto con la mano sino que puedas deslizarlo. De este modo evitas ensuciarte las manos y sientes como estás extendiendo el producto directamente con tu piel. Así te aseguras de aplicar la cantidad adecuada en todas las áreas necesarias.

Además, es importante recordar la reaplicación continuada del protector durante las actividades Outdoor. Aunque hayamos aplicado una capa antes de comenzar la actividad, es necesario volver a aplicarla cada 2 horas o después de cada sudoración abundante. Esto garantiza una protección efectiva durante toda la duración de la actividad.

Resumiendo, un buen bloqueador del sol específico para cualquier deporte debe tener un alto FPS y ser resistente al agua y al sudor principalmente. No olvides aplicarla de manera uniforme y abundante, y reaplicar cada dos horas para mantener la protección en todo momento. 

Una fotografía en blanco y negro de una persona escalando una montaña nevada. Lleva crema solar para escalada colgada del pecho.
Una protección solar para escalar debe usarse para todo el año. No solo para proteger la cara sino también los labios.

Cómo es el mejor stick facial y labial Spf 50+ para cualquier deportista al aire libre

Definitivamente, existen productos especiales para climbers. Los climbers están constantemente expuestos a la exposición del sol, ya que pasan largas horas en paredes de roca y en la montaña. Además, la altura a la que se encuentran puede intensificar los efectos dañinos de la radiación ultravioleta. Por esta razón, es importante que utilicen productos de alta protección especiales diseñados específicamente para sus necesidades. Nuestra marca es una de las que se ha vuelto más popular entre los escaladores.

Un climber tiene 2 problemas principales para no usar un buen fotoprotector mientras escala:

  1. Ensuciarse las manos.
  2. Reaplicar continuamente

Hay pocas soluciones que le permiten no tener que tocar el producto con las manos y eso es clave para su buen agarre en el climbing. Por otro lado, los envases de los protectores tradicionales no facilitan que sea fácil reaplicar el producto.

Nomad Face es una marca de productos para la protección FPS que ha desarrollado una línea especializada para deportistas. Entre ellos los amantes del climbing. Su stick solar se caracteriza por ser resistente al agua y al sudor, lo que es fundamental para los amantes de este deporte, que suelen enfrentarse a condiciones extremas durante su práctica. Además, este stick es de rápida absorción, lo que permite a los deportistas aplicarla rápidamente sin perder tiempo en su subida.

Pero si hay algo que supera a cualquier otro producto es su sistema, el Bunker. Un envase que le protege de los golpes en roca, se puede colgar fácilmente del arnés, lo usas con una mano y en ningún momento tocas el producto por lo que no te ensucias la mano y no corres el peligro de resbalar. A menudo, la mezcla entre producto cosmético + magnesio puede resultar complicada.

La cápsula SPF50+ de Nomad Face para escaladores protege del sol, evitando quemaduras y ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro y  elevando el cuidado de la piel. Está formulada con ingredientes naturales y no contiene parabenos ni productos químicos dañinos, lo que la hace ideal para aquellos que buscan productos eco-friendly para cuidar su piel y el medio ambiente.

Además, su formulación es perfecta para protección facial y labial. Facilita la aplicación en zonas específicas del cuerpo, como los labios, nariz y orejas. Esta barra es especialmente útil para aquellos deportistas que han experimentado quemaduras en áreas sensibles en el pasado.

En resumen, los escaladores, practicantes de esquí, de ciclismo … cualquier persona que pasa horas en el aire libre debe cuidar su piel y protegerse adecuadamente bajo el sol debido a las largas horas de exposición a los rayos del sol. Los productos solares especiales para deportistas, como las ofrecidas por Nomad Face, son una excelente opción, ya que están diseñadas para resistir el agua y el sudor, son de rápida absorción y protegen de la dañina exposición del sol.

La mejor crema solar facial para escalada Nomad Face

Descubre otros artículos.

es_ESSpanish