Protector Solar Ocean Friendly: ¿Como es una crema solar respetuosa con el océano y los corales?

Victor

Victor

Viajero por más de 55 países y ávido lector.

Una tortuga marina verde nadando en el océano. La importancia de un protector solar ocean friendly
Cada vez más es necesario encontrar un protector solar ocean friendly que no dañe los océanos, corales, la fauna y flora marina.

¿Amas el mar tanto como nosotros? El cuidado del medio ambiente marino es una responsabilidad compartida. A medida que aumenta la conciencia sobre la importancia de mantener nuestros océanos saludables, es esencial elegir productos que sean amigables con la fauna y flora marina, como un protector solar ocean friendly.

Si eres un deportista acuático o simplemente te preocupa el medio ambiente, es importante que conozcas la importancia de utilizar un protector solar que no sea dañino para el mar y respetuoso con los arrecifes de coral. En este artículo, exploraremos la mejor combinación de filtros solares y discutiremos por qué el protector solar sin oxibenzona se destaca como la opción más sostenible.

El impacto del fotoprotector perjudicial en los ecosistemas marinos

Un hombre buceando en el océano, usando un fotoprotector no perjudicial en los ecosistemas marinos
Un protector solar ocean friendly es más sencillo de encontrar de lo que crees. Evita ingredientes como la oxibenzona.

Los investigadores han descubierto que ciertos ingredientes comunes en los protectores solares, como la oxibenzona, pueden tener un impacto negativo en los corales y otros organismos marinos. Estos productos químicos se han asociado con el blanqueamiento de los corales, afectando gravemente los delicados arrecifes y el ecosistema que los rodea.

Porque el sol puede ser dañino para nuestra piel, por lo que el uso de protector solar es fundamental para protegernos de los rayos ultravioleta. Sin embargo, algunos ingredientes presentes en las cremas solares convencionales pueden tener efectos negativos en los arrecifes de coral y en otros organismos marinos. Estos productos químicos pueden causar decoloración, enfermedades e incluso la muerte de los corales. 

Encontrar un fotoprotector solar mineral o combinado que sea capaz de ofrecer una protección solar para hidratar y proteger la piel frente a los rayos no es tan sencilla. Es verdad que cada vez más marcas conocidas como ocean protect y reef safe, con fórmula biodegradable o sin nanopartículas están apostan más para ofrecer protección solar muy alta evitando un negativo impacto en el entorno de los mares y océanos, y la fauna marina. 

Filtros solares: Protectores solares reef safe. ¿Cuál es la mejor opción?

Cuando se trata de filtros solares, existen dos categorías principales: los físicos y los químicos. Los físicos funcionan como una barrera física en la superficie de la piel, reflejando los rayos UV antes de que puedan penetrar en la piel. Por otro lado, los químicos absorben los rayos UV y los convierten en calor antes de que puedan dañar la piel.

En el post anterior, Filtros solares físicos y químicos: ¿cuál es la diferencia entre el mineral y el filtro químico?, ya hablamos de las principales características de unos y otros. 

Ambos tipos son efectivos, pero es importante considerar el impacto que pueden tener en el medio ambiente marino. Los físicos a base de óxido de zinc y dióxido de titanio son altamente recomendables debido a su baja toxicidad y su capacidad para no dañar los corales y otros seres marinos. Éstos, además, brindan una protección inmediata contra los rayos UV de la exposición solar.

La mejor protección solar se logra al combinar filtros físicos y químicos. Al hacerlo, puedes obtener la protección inmediata y de amplio espectro que ofrecen los físicos, junto con la capacidad de los químicos para absorber los rayos UV más profundo en la piel.

No siempre el origen natural de un solar facial es la única de las opciones. Hay solares biodegradables que no contaminas y también con filtros químicos que tampoco vierten en mares y océanos partículas que puedan ser absorbidas por la flora y la fauna. 

Al elegir un protector solar es importante que no sea perjudicial para los oceános, es decir, aquellos que no contienen ingredientes dañinos para el ecosistema marino y que no generan impacto negativo en los arrecifes de coral. Es crucial elegir un protector solar amigable con los arrecifes que esté libre de Avobenzone, Oxybenzone, Octocrileno y ecamsule. Esto garantizará que tu piel esté protegida sin causar daños al medio ambiente marino.

La crema solar deportiva ocean friendly para atletas

Un buen protector solar ocean friendly es ideal para los atletas que practican deportes acuáticos y desean proteger su piel y el medio ambiente al mismo tiempo. Al aplicarla, puedes estar seguro de que estarás protegido del dañino sol, mientras que también contribuyes a preservar la vida marina. Lo conveniente es que el protector solar tenga una fórmula resistente al agua y al sudor, que la haga perfecta para endurecer las condiciones que los atletas enfrentan en el agua.

Además de su efectividad y su impacto positivo en el medio ambiente, la mejor protección facial para la cara haciendo deporte debe de tener una textura ligera y se debe absorber rápidamente en la piel, sin dejar una sensación pegajosa o grasosa. 

Esto es especialmente importante para los atletas, ya que les permite moverse libremente sin ninguna molestia. Se recomienda también asegurar que la fórmula no contenga ni alcohol ni fragancia para evitar que cause irritación o alergias en la piel sensible, e incluso escozor si entra a los ojos.

Ten en cuenta, que en el mundo del deporte, la protección solar extrema es esencial. Los atletas, nadadores, alpinistas, montañistas, esquiadores… pasan largas horas expuestos al sol, y necesitan un protector solar de calidad que no comprometa su rendimiento. 

Las marcas deportivas líderes están respondiendo a esta necesidad, ofreciendo cremas solares especiales para deportistas. Estas cremas no solo deben brindar una alta protección solar de amplio espectro, estar libre de oxibenzona y siliconas, sino que también deben cumplir con los más altos estándares de sostenibilidad y respeto al medio ambiente marino.

Una tabla de paddle amigable con el océano con un protector de sol y protección solar de invierno para los labios.

La importancia de los envases: además de cuidar tu piel debes ser respetuoso con el océano y el medioambiente.

Una imagen de un candado rojo, amarillo y azul con una marca de verificación al lado que representa un protector solar que no daña el océano.

La importancia de los envases en la industria cosmética es indiscutible. Estos no solo cumplen la función de proteger los productos y mantener su calidad, sino que también deben contribuir a minimizar el impacto ambiental. Es fundamental que, además de cuidar nuestra piel, seamos conscientes de la importancia de ser respetuosos con el piélago y el medioambiente en general.

En este sentido, los reutilizables son una excelente opción para reducir la cantidad de residuos generados que cada año se vierten en los mares. Al optar por reutilizables, estamos ayudando a disminuir la cantidad de plástico y otros materiales que terminan en el mar, causando daños irreparables en la vida marina y en el ecosistema en su conjunto.

Porque se habla mucho de el tipo de ingrediente usar en los fotoprotectores solares pero es relevante también considerar el tipo de materiales utilizados en los envases.

Es común encontrar packaging con materiales que se oxidan rápidamente en contacto con el agua salada, lo que puede provocar la liberación de sustancias tóxicas al medio ambiente. Por ello, es importante buscar embalajes que estén libres de materiales susceptibles a la oxidación en agua salada, garantizando así la conservación de los productos y evitando la contaminación marina.

En nuestro caso cuando decidimos crear la mejor crema facial para la cara y labios, desarrollamos muchas pruebas no solo para validar el sistema y la fórmula sino incluso la resistencia y oxidación de los materiales en condiciones extremas. 

En este caso nos encontramos con un freno importante que llevó mucho tiempo dar con una solución: el clip del mosquetón. Teníamos intención de tener un clip resistente, duradero, que no se oxidara y que fuera de color. 

Como podéis ver en las imágenes estuvimos realizando varias pruebas hasta dar con el resultado deseado. Queríamos que los clips fueran de color oscuro pero al mismo tiempo no se oxidaran en contacto con el agua salada. En la foto podéis las pruebas negativas y el resultado definitivo en el que validamos que el acero usado es inoxidable.

Piensa en los deportistas náuticos que realizan deportes como vela, padel surf, surf, kayak… ¿qué sentido tiene pedirles que usen cremas que no dañen el medio ambiente si luego su packaging termina en el agua con materiales susceptibles de oxidarse y dañar los océanos?

En conclusión, la importancia de los envases va más allá de la protección de los productos. Es fundamental ser conscientes de la responsabilidad que tenemos como consumidores de cuidar tanto nuestra piel como el mar y el medio ambiente en general. Opta por envases reutilizables y libres de materiales que se oxiden en agua salada.

Protege tus límites con un protector solar ocean friendly y reef safe

Al elegir un protector solar amigable con los océanos con filtros físicos y químicos, no solo estás protegiendo tu piel de la radiación solar, sino también protegiendo la salud de los océanos al renunciar a elementos y cosas dañinas que pueden ser consumidas o absorbidas por la vida marina. Toma conciencia sobre el impacto que los productos químicos pueden tener en los corales y el océano, y elige marcas comprometidas con la sostenibilidad.

No comprometas tu rendimiento deportivo ni la salud del mar. Elige un protector solar ocean friendly sin oxibenzona y disfruta de la máxima protección solar extremo sin dañar el medio ambiente marino. Protegiendo tus límites, proteges también los límites de nuestro precioso océano.

Descubre otros artículos.

es_ESSpanish