Qué crema solar usar y qué es el factor de protección solar. Especial deporte y montaña. 

Victor

Victor

Viajero por más de 55 países y ávido lector.

escoger la crema solar para deporte y montaña es clave
Entender el modo de proteger la piel de la radiación solar con la mejor opción de crema solar es crucial.

Cuando se trata de elegir una crema solar para proteger nuestra piel durante los deportes y actividades al aire libre en la montaña, es importante considerar ciertos aspectos. En primer lugar, es esencial optar por una crema de amplio espectro que proteja tanto de los rayos UVB como UVA. Además, se recomienda seleccionar una de alta resistencia al agua y sudor, ya que estaremos expuestos a condiciones extremas. El factor de protección solar (FPS) también es crucial, y se sugiere utilizar una crema con FPS 30 o superior, especialmente en altitudes más altas donde los rayos del sol son más fuertes. Por último, es fundamental reaplicar regularmente la crema durante la actividad para asegurar una protección adecuada. 

El significado de los índices de protección solar en deporte y montaña. 

La exposición al sol es una preocupación constante para quienes practican deportes al aire libre, especialmente en entornos de montaña. Los índices de protección, como el FPS, son medidas utilizadas para evaluar el nivel de protección que ofrece un producto frente a los rayos solares nocivos. Estos índices son especialmente relevantes en deportes y actividades de montaña, donde los deportistas pueden estar expuestos a una mayor intensidad de los rayos debido a la altitud y la reflexión de los rayos en la nieve o el agua.

En los deportes de montaña, como el esquí, el snowboard o el alpinismo, es esencial contar con una protección contra el sol adecuada. Los rayos ultravioleta (UV) son más intensos en altitudes más elevadas, lo que aumenta el riesgo a quemarse y daños en la piel. Al elegir productos de protección, es fundamental considerar la clasificación FPS.

En la práctica de deportes y actividades al aire libre, la protección adecuada no solo implica la elección de productos y prendas con altos índices de protección, sino también la aplicación constante y adecuada de los mismos. Es fundamental seguir las recomendaciones de uso y reaplicación, especialmente en entornos de montaña con condiciones climáticas cambiantes y una exposición más extrema al sol.

Los índices de protección son herramientas fundamentales para evaluar y asegurar la protección adecuada en los deportes y actividades de montaña. Vamos a verlo en detalle.

Es importante comprender éstos índices para garantizar una adecuada y efectiva protección contra los dañinos rayos del sol. Se refieren a la cantidad de protección que ofrece un producto contra la radiación ultravioleta (UV) del sol. Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, el índice de protección solar (SPF, por sus siglas en inglés) indica el tiempo que una persona puede exponerse al sol sin quemarse en comparación con la protección ofrecida por no usar ningún protector.

Por ejemplo, si una persona sin protección se quema después de 10 minutos de exposición al sol, usando un producto con un FPS de 30, la persona podría estar protegida hasta 300 minutos (10 minutos multiplicado por el FPS de 30). 

Éstos índices varían desde SPF 15 hasta SPF 50+. La mayoría de los expertos recomiendan utilizar un protector con un FPS de al menos 30 para una protección adecuada. Cabe destacar que un FPS más alto no significa que el producto sea capaz de bloquear la incidencia del sol de manera más eficiente, sino que proporciona una mayor duración de protección.

Es crucial entender que el uso de protector no solo es necesario en días soleados. Incluso en días nublados o cubiertos, los rayos UV del sol pueden penetrar las nubes y causar daño a la piel. 

  • La calificación más alta que protege de sol y del envejecimiento prematuro es SPF50+. Este nivel de protección ofrece la máxima defensa contra los rayos UV y es ideal para personas con piel muy clara o sensible. Un producto con SPF50+ bloqueará aproximadamente el 98% de los rayos UVB. Esto significa que solo el 2% de los rayos UVB podrán llegar a la piel, lo que reduce significativamente el riesgo de bronceado excesivo y otros daños.
  • El siguiente nivel de protección es el factor 50, que también brinda una excelente defensa contra el sol.
  • El SPF30 también es una opción adecuada. Este nivel de protección bloquea alrededor del 97% de los rayos UVB, lo que aún proporciona una defensa sólida contra las quemaduras del sol y el envejecimiento prematuro. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cuanto menor sea el número de FPS, mayor será la cantidad de rayos UVB que podrán penetrar en la piel. Por lo tanto, una mayor frecuencia de aplicación puede ser necesaria para asegurar una protección continua.
  • Por último, FPS15 es el nivel de protección más bajo que se debe considerar. Bloquea aproximadamente el 93% de los rayos UVB, lo que aún brinda cierta protección. Sin embargo, para aquellos con piel más clara o sensible, se recomienda utilizar un nivel de protección más alto para proporcionar una defensa más eficaz.

A modo de resumen esto puede ayudarte:

  • Protección Muy Alta (SPF50+): Bloquean el 98 % de la radiación.
  • Protección Alta (SPF 30 – 50): Filtran el 97 %. 
  • Protección Media (SPF 15 -25): Protegen sobre el 94 %.
  • Protección Baja (6 – 10): Poca filtración. 

En resumen, la elección del producto adecuado para proteger tu piel del sol depende también de tu piel y la sensibilidad al sol. Es importante recordar que incluso con un producto de alta protección, es fundamental reaplicar regularmente para asegurar una defensa continua. Sin duda el mejor de los consejos que podemos darte es el de la reaplicación constante. 

SPF50+, el máximo de protección en Europa

Nuestra recomendación: apuesta siempre por un SPF50+ que te permita una reaplicación constante.

El SPF50+ es considerado el máximo de protección en Europa y es uno de los grandes protectores disponibles en el mercado. Esta clasificación garantiza la mayor protección contra los rayos UVA y UVB, los principales responsables de los daños causados por el sol en la piel y cáncer de piel.

El SPF50+ actúa como un filtro, bloqueando los rayos UVB y reduciendo la penetración de los rayos ultravioleta en la piel. Esto significa que protege eficazmente contra las quemaduras del sol. Otro beneficio necesario del SPF50+ es que sea de rápida absorción en la piel.

Algunas marcas han querido engañar al consumidor con factores, supuestamente, más elevados pero por ley el factor de protección máximo es el SPF50+. Básicamente lo hacen porque dicen incorporar una solución extra a su SPF50+ por ejemplo si es para bebés o manchas. A nivel personal no nos gusta nada pues distrae mucho más al consumidor y se va fuera de los parámetros de Colipa, el organismo que lo regula. 

Aunque veas que otras marcas pongan un 100 en su publicidad no encontrarás ningún factor solar que proteja el 100% de tu piel, el mayor es el SPF50+ que bloquea el 98% de los rayos con lo que obtienes una protección de la piel casi perfecta. 

Elegir el protector adecuado depende de varios factores, incluyendo el fototipo, la sensibilidad al sol, el clima y la actividad que se planea realizar. Lo que sin duda es importante es el dar con un producto que ayuda a proteger tu piel con una avanzada tecnología de filtros solares uva y uvb.

Recuerda la importancia de protegerte en montaña después de cada dos horas mínimo. No te olvides que cada 300 metros de altura el riesgo a quemarte aumenta un 5% y también debes proteger la piel contra el frío y los vientos extremos. 

Ten en cuenta que en altura vas perdiendo las defensas naturales de la piel y varía la radiación uv. Proporcionar una hidratación de larga duración y una fotoprotección se hace imprescindible ante la exposición solar.

Recuerda que tomar el sol no es malo pues te da unas vitaminas que son esenciales para nuestro organismo pero no hacerlo con un buen protector puede ser la peor de tus experiencias no solo a presente sino en futuro.

A continuación algunos consejos generales para ayudarte a elegir:

  1. Busca un protector de amplio espectro: Esto significa que te protegerá tanto de los rayos UVA como de los UVB, que son los que pueden causar daño a largo plazo en la piel.
  2. Elige un factor de protección (FPS) adecuado: Si tienes la piel clara, sensible o si vives en un lugar con una alta intensidad de radiación solar, es recomendable utilizar un FPS de al menos 30. Si vas a estar al aire libre por un período prolongado de tiempo, considera un FPS más alto.
  3. Considera tu tipología de piel: Si tienes la piel grasa o propensa al acné, busca una crema solar en gel o en formato “oil-free” para evitar obstruir los poros. Si tienes la piel seca, puedes optar por protección en crema solar facial hidratante.
  4. Elige una fórmula waterproof: Si planeas nadar o sudar mucho, elige un producto que aguante en el agua para asegurarte de que la protección dure.
  5. No te olvides de reaplicar: Independientemente del tipo que elijas, recuerda reaplicarlo cada 2 horas o después de nadar o sudar en exceso.

Recuerda que consultar con un experto dermatológico también puede ser útil para obtener recomendaciones específicas según tu tipo de piel y necesidades. Por ejemplo para personas de piel con una sensación grasa puede ser importante que busques una solución especialmente indicada para esta necesidad y evitar obstruir los poros de tu piel. 

¿Necesito una crema solar o gel resistente al agua?

Una escaladora de alta montaña con el Bunker White Snow como crema solar colgado para su rápida aplicación.
El mejor protector solar es aquel que te facilita que puedas reaplicarte protección con frecuencia.

Cuando se trata de actividades Outdoor, como el senderismo, es fundamental proteger nuestra piel de los dañinos rayos del sol y de los efectos perjudiciales del agua. Es por esto que muchas personas se preguntan si necesitan que aguante en el agua durante sus excursiones. La respuesta es un rotundo sí. Durante el senderismo, nuestra piel está expuesta tanto al sol como al agua, lo que aumenta el riesgo de quemarse y de otras complicaciones cutáneas. Por lo tanto, es esencial utilizar productos que nos brinden una protección duradera y efectiva.

La principal ventaja de utilizar una crema o gel resistente al agua es su capacidad para mantenerse en la piel incluso en condiciones húmedas. Durante caminatas, es común encontrarse con ríos, arroyos y otras fuentes de agua, por lo que es inevitable que nuestra piel entre en contacto con ella. Al elegir un producto waterproof, podemos estar seguros de que la protección que proporciona no se lavará o desvanecerá fácilmente, lo que nos brinda una mayor tranquilidad y nos permite disfrutar de nuestras actividades en el exterior sin preocupaciones.

Es recomendable aplicar al producto cada 1-2 horas, especialmente si nos encontramos bajo una exposición constante al sol o si estamos sudando mucho. La protección debería ser una prioridad, y esto implica seguir las instrucciones del fabricante y reforzar nuestra protección con regularidad. Además, es importante tener en cuenta que la protección al sol no debe limitarse únicamente al rostro, sino que debe aplicarse en todas las áreas expuestas al sol, como brazos, piernas y cuello.

Por otro lado, si tenemos pieles sensibles, es aún más importante elegir un producto que cuide y respete nuestra dermis. Existen en el mercado diferentes opciones específicas para pieles sensibles, que ofrecen una protección de filtros solares adecuada sin causar irritaciones o reacciones alérgicas. Estos productos suelen estar libres de fragancias y otros ingredientes potencialmente irritantes, lo que los convierte en la elección ideal para aquellos con pieles delicadas.

En resumen, utilizar un buen protector y que sea waterproof es crucial durante el trekking y otras actividades al aire libre. Esto nos permitirá proteger nuestra piel de los rayos del sol y del agua, evitando el quemarse y otras complicaciones cutáneas. Además, es fundamental seguir las indicaciones de aplicación y reaplicar el producto cada 1-2 horas, especialmente si nos encontramos bajo una exposición constante al sol. 

¿Cuáles son los mejores protectores solares?

Elegir el protector solar perfecto puede ser una tarea complicada, ya que hay una gran variedad de opciones en el mercado. Sin embargo, algunos factores a tener en cuenta al elegir un fotoprotector de calidad son la protección contra los rayos u.v.a y u.v.b, la resistencia al agua, la textura, el nivel de hidratación y la efectividad en la protección solar. Algunas marcas reconocidas que ofrecen crema solar de calidad para el deporte pueden ser Piz Buin, Idsin, La Roche Posay, Heliocare y como no nuestro fotoprotector solar específico para deportes como alta montaña, escalada o esquí.

Para una información más precisa hablamos de nuestras mejores recomendaciones en este artículo. Es importante recordar que en el mercado encontrarás muchas opciones y con miles de combinaciones en cuanto ingredientes como aceite de almendras dulces, extractos de plantas tales como la manzanilla y aloe vera, extractos de algas, manteca de karité … sin importar qué marca se elija, es fundamental aplicar el producto de manera adecuada, reaplicarlo regularmente y combinarlo con otras medidas de protección solar, como el uso de sombreros y gafas de sol. 

Descubre otros artículos.

es_ESSpanish